
Estrés y ansiedad: Cómo la medicina ayurveda puede restaurar el equilibrio mental
octubre 21, 2024
El impacto de la pandemia en la salud mental: Lo que dicen los estudios recientes
octubre 22, 2024Logra un equilibrio integral con estas prácticas ayurvédicas.
La ayurveda, además de ser una medicina ancestral, es una filosofía de vida que promueve el equilibrio en todos los aspectos. Aquí te presentamos cinco prácticas ayurvédicas que puedes incorporar en tu día a día para mejorar tu salud física y mental.
1. Desintoxicación diaria con agua caliente
Una de las formas más sencillas de comenzar el día de manera ayurvédica es bebiendo un vaso de agua caliente con limón. Esta práctica ayuda a eliminar toxinas acumuladas durante la noche y activa el sistema digestivo para un mejor metabolismo.
2. Respeta tu ritmo circadiano
El ayurveda insiste en la importancia de seguir los ciclos naturales del día. Intenta levantarte antes del amanecer y dormirte temprano. Esto ayuda a equilibrar los doshas y promueve un descanso reparador.
3. Practica la meditación consciente
La meditación diaria es clave para mantener la mente en calma. Practicar pranayama o técnicas de respiración ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, mientras que la meditación guiada mejora el enfoque y la concentración.
4. Alimenta tu cuerpo de manera adecuada
Incorpora alimentos frescos, naturales y de temporada en tu dieta diaria. Evita alimentos procesados, fritos o excesivamente grasosos, ya que estos generan ama (toxinas) en el cuerpo.
5. Masaje con aceites naturales
El masaje ayurvédico con aceites naturales, conocido como Abhyanga, es esencial para mejorar la circulación y eliminar el estrés acumulado en los músculos. Puedes hacerlo como parte de tu rutina diaria antes de bañarte.
Estas prácticas ayurvédicas son simples pero poderosas para mantener tu bienestar en equilibrio. Al integrarlas en tu vida diaria, estarás más cerca de alcanzar una vida plena y saludable.